CLUB DE PETANCA ZAPOTLÁN

SOBRE EL CLUB DE PETANCA
Este Club nació a principios del año 2022 en Ciudad Guzmán (Municipio de Zapotlán el Grande, Jalisco).
El Ciudadano Juan Manuel Preciado regresaba del sur de Francia después de una visita familiar y por la influencia de Georges Costa, empezó a practicar y a compartir con amigos y familiares, este extraordinario juego-deporte.
En mayo del año 2023, con el respaldo del H. Ayuntamiento de Zapotlán el Grande y con la aportación de los miembros del club, se construyeron dos Canchas Reglamentarias de Petanca en la Unidad Deportiva "Dr. Roberto Espinoza Guzmán", ubicada al oriente de la ciudad, donde se encuentra uno de los parques y andadores más bellos de Ciudad Guzmán; el Parque Ecológico "Las Peñas".
Allí se practica la Petanca regularmente los MARTES, JUEVES y SÁBADO, de las 16:00 hrs. en delante.
Los miembros del Club ofrecen, a las personas interesadas, información e instrucción acerca de esta actividad que a partir de los Juegos Olímpicos de París 2024, será agregada como disciplina olímpica. (Finalmente NO entró, dado el perfil comercial que ha tomado el deporte amateur desde el COI).
El "Club de Petanca Zapotlán", forma parte de la Federación Mexicana de Petanca.


Panorámica de Ciudad Guzmán y el Valle de Zapotlán al pie del Nevado "de Jalisco".
(Foto de Cristian Villanueva)

Las Canchas


¿QUIÉN FUE GEORGES COSTA?
Georges Costa nació el 25 de febrero de 1955 en Ain-el-Turk en Argelia, cuando este territorio era francés. Falleció el 22 de junio de 2022 en Serignan, Francia.
Fue un destacado jugador de Petanca; un juego-deporte francés que surgió en el sur, en el territorio de la antigua Occitania, donde él vivió la mayor parte de su vida.
La Petanca se remonta dos mil años atrás, a la época romana.
Además de su característica bonhomía, Georges desarrolló por la práctica de este juego-deporte, un notable comportamiento ético y cívico en todas sus actividades.
En el juego-deporte de la Petanca, Georges Costa alcanzó logros a nivel nacional (Francia), al lado de personajes que hoy en día son considerados leyendas como: Marco Foyot, Philippe Quintais y Henri la Croix entre otros.
Fundó y apoyó hasta el último día de su vida, al club de Petanca “Boule de la Mediterranée” (Bola del Mediterráneo), en la localidad de Valras Plage muy cerca de su lugar de residencia. De este club ya han salido jugadores que actualmente destacan a nivel de alta competencia como Benoît Monros y Florian Saint Machin.
Georges Costa, enseñó este juego-deporte al ciudadano Juan Manuel Preciado, y le comunicó su pasión por la Petanca. Este lo trajo a Ciudad Guzmán teniendo su campo de prácticas actualmente en la Unidad Deportiva “Dr. Roberto Espinoza Guzmán”.
Siguiendo las enseñanzas de Georges Costa, este juego-deporte se practica en Ciudad Guzmán, Jalisco, como un sano esparcimiento, un motivo de edificante convivencia social y una forma de hacer nuevos amigos.
Tal es en resumen, la influencia que ha llegado desde el sur de Francia hasta el sur de Jalisco, gracias a un ciudadano francés que sin importar barreras geográficas e idiomáticas, encontró en la práctica y promoción del juego de la Petanca, una forma de ser positivo y solidario con sus semejantes.




Georges Costa (playera roja), con Marco Foyot y otros jugadores
en París, año 2000. En dirección a Georges, Philippe Quintais.
Georges Costa en su casa de Serignan, Francia con
Marco Foyot y otros jugadores.

Georges Costa con Philippe Quintais.

Este 11 de Julio de 2024, Nuestro Club de Petanca Zapotlán recibió la visita de dos jugadores de talla mundial; TANGUY PÉNIN y WILL POIRÉ quienes impartieron, a los miembros del Club, unas clínicas de tiro en las Canchas "George Costa", ubicadas en la Unidad Deportiva "Dr. Roberto Espinoza" de Ciudad Guzmán, Jalisco. Gracias Sebastián Cecillón y David Aili, por hacerlo posible.

Mensaje Invitación de
TANGUY PENIN

ESCENAS DE UNA DE NUESTRAS PRÁCTICAS DE RUTINA



Práctica con cielo encendido

CORREO: clubdepetancazapotlan@gmail.com